Realizan estudiantes de Unison Navojoa jornadas jurídicas gratuitas en comunidades rurales

Olivia Paredes

Como parte de los proyectos de Servicio Social que lleva a cabo el Bufete Jurídico Gratuito del campus Navojoa, estudiantes de la Licenciatura en Derecho participan cada semestre en las Jornadas Jurídicas Comunitarias que se realizan en diferentes municipios del sur de Sonora.

Manuel Raymundo Valdez Domínguez, director del Bufete, detalló que el objetivo es poder ofrecer servicios jurídicos de calidad a personas que habitan en comunidades rurales de la región y que, por diversos motivos, desconocen o se les dificulta acceder a estos mismos.

“En años anteriores, hemos visitado comunidades rurales de municipios como Álamos, Huatabampo, Benito Juárez y Etchojoa; y en esta ocasión, en los últimos meses, nos hemos enfocado en atender a las comunidades rurales del municipio de Navojoa. El día sábado, 05 de abril, estaremos en la comunidad de Chirajobampo, que pertenece a la comisaría de Bacabachi.

“La idea es recorrer las calles de la comunidad e informar a la gente sobre los servicios que ofrece el Bufete Jurídico Gratuito del campus Navojoa y además poder atender los asuntos jurídicos y las asesorías que se nos planteen en ese momento; estas serán atendidas por los propios estudiantes de Derecho que prestan su servicio en este proyecto”, puntualizó.

El funcionario universitario indicó que los jóvenes son dirigidos por él, con apoyo de los técnicos académicos adscritos al Bufete Jurídico; y destacó que las Brigadas son de gran impacto para la comunidad, pues además de abatir los problemas que tienen los habitantes, se difunden los servicios que ofrece la Universidad de Sonora al público en general.

“Queremos ir casa por casa, presentarnos primeramente como estudiantes de la Universidad de Sonora, como maestros del campus Navojoa; explicarles el de dónde venimos, qué es lo que hace el Bufete Jurídico y preguntarles si tienen algún tema jurídico pendiente, ya sea que tenga que ver con el acta, con su situación jurídica, con relación a alimentos, una cuestión familiar, etcétera”, describió.

Aprenden sobre la práctica

Valdez Domínguez precisó que, una vez hechos los planteamientos sobre alguna problemática, el estudiante de Derecho que sea designado al caso se encargará de estar en contacto con el usuario para dar el seguimiento correspondiente, ya sea en la documentación, trámites o lo que pueda requerir la persona.

“El año pasado estuvimos en la comunidad de Camoa y muchas de las personas que se acercaron con nosotros nos pedían asesoría para tramitar su constancia de situación fiscal; entonces un trámite tan sencillo, que pudiera parecer fácil para muchos de nosotros, es un trámite que para la gente de las comunidades se les complica, ya sea por desconocimiento de dónde está el lugar o ante qué dependencia tiene que ser”, ejemplificó.

Sobre la participación de los estudiantes de la Licenciatura en Derecho, el abogado explicó que tiene como finalidad que los muchachos se den cuenta de la realidad social que se vive actualmente en los municipios, sobre todo en las comunidades rurales, cuyas necesidades son específicas.

“La idea es que a través de estos servicios que ofrecemos, podamos nosotros atacar y resolver esas necesidades que tienen las personas, además de que hacemos énfasis en ese desarrollo, en ese sentido social del estudiante; también la idea es hacer énfasis en su desarrollo profesional porque muchas de las situaciones jurídicas que se les plantean, algunas sencillas y otras más complicadas, pues le va indicando al alumno el campo profesional.

“Cómo es, a dónde se tiene que dirigir, cómo se tiene que desarrollar en el ámbito profesional; entonces por un lado trabajamos con el aspecto social, en la formación del estudiante, pero por otro lado también trabajamos en el ejercicio de su de su desarrollo profesional”, añadió.

Cabe mencionar que la próxima Brigada Jurídica Comunitaria se llevará a cabo este sábado, 05 de abril, en las oficinas de la Oficialía del Registro Civil, en Chirajobampo; comunidad en la que también recorrerán las calles para brindar información general a sus habitantes.