Para mí, Trabajo Social es una maravilla, me encanta lo que hago: Fabiola Ochoa

Olivia Paredes

Mientras atravesaba una situación económica difícil, Fabiola Deyanira Ochoa Barreras encontró en la Universidad de Sonora una oportunidad para realizar sus estudios profesionales a bajo costo; actualmente cursa el octavo semestre de la Licenciatura en Trabajo Social en el campus Navojoa y ya cuenta con un empleo formal.

La estudiante adscrita al Departamento de Ciencias Sociales detalló que al salir de preparatoria inició sus estudios en Psicología en otra institución; sin embargo, los costos elevados, el trabajo que tenía en ese momento y el tiempo, no le permitieron concluir la carrera.

“Por cosas de la vida ya no pude terminar y decía que era muy poco probable en otras universidades por los costos; pero siempre reviso la oferta educativa de la UNISON y en pandemia revisé y vi que abrieron Trabajo Social. Se me iluminó la cara y dije esta es mi oportunidad de algo afín a la carrera de Psicología.

“Pensé: tengo que entrar todo lo que pueda, hasta donde el trabajo me permita estudiar una carrera, nunca fue mi plan a lo mejor terminarla, sino lo que pueda aprender va a ser bueno; y ahora estoy en octavo semestre a punto de terminar la carrera, en mi etapa de Prácticas Profesionales y, de hecho, con el Servicio Social se me ofreció trabajo en Narconon”, explicó.

Fabiola enfatizó que poder concluir sus estudios, siendo madre soltera, era un sueño que parecía imposible; pero ahora puede decir que es un sueño hecho realidad, increíble, del cual sentirse orgullosa.

“Yo sabía que entrando a la UNISON lo lograría, porque pagué el primer semestre y a partir del segundo, con mi buen promedio, solo pago lo que es la inscripción, yo no pago el costo de las materias; entonces sabía que era un plus que realmente me iba a ayudar”, subrayó.

Respecto a la Licenciatura en Trabajo Social, la estudiante reveló que cuando entró, tenía la idea de que la carrera era afín a Psicología únicamente por poder trabajar en el campo de la salud.

“Me di cuenta de que sí es afín, pero es completamente diferente: se abren muchos campos, hay muchas oportunidades, es un mundo Trabajo Social; no se porqué mi idea era el típico ayudar a las personas y trabajar en una clínica.

“Pero es mucho más; está el área comunitaria, programas de gobierno, lo educativo, la labor social. Aquí puedo elegir la salud, la docencia, como apoyo en el ámbito educativo, en un hospital, en otras áreas que nunca había visto, en programas sociales, en lo comunitario, mis expectativas las superó por completo”, acentuó.

Ochoa Barreras expresó que en el campus Navojoa de la Universidad de Sonora encontró excelentes maestros, quienes además de compartir conocimientos y experiencias, demuestran el amor que tienen hacia la profesión, lo que es motivante para los jóvenes.

“La UNISON se está esforzando demasiado en tener maestros que cubran el perfil desde las primeras materias; los que me tocaron, se notaba el amor que le tenían a la profesión, entonces uno dice qué padre, fue una buena decisión entrar aquí porque ellos me están demostrando que les gusta lo que hacen, yo quiero ser así.

“Porque se siente muy feo entrar a una clase y que el maestro se vea apático, que te esté enseñando algo a lo que no le tiene amor, creo que se nota; pero si tú ves que los maestros tienen interés, les gusta, te motiva más a ti y dices yo quiero ser como ella o como él; a mí me tocaron muy buenos maestros”, reiteró.

Fabiola Deyanira invitó a los jóvenes que están por egresar de preparatoria a que piensen muy bien lo que quieren estudiar, pues de la carrera profesional que elijan dependerá su futuro.

“No se dejen influenciar o guiar por lo que otra persona esté esperando de ustedes, fíjense en sus necesidades, sus aptitudes, en lo que ustedes quieren; hay muchas carreras bonitas y Trabajo Social es una, para mí es una maravilla, me encanta lo que hago, las oportunidades, ojalá que los que vengan también piensen lo mismo”, concluyó