Para promover la ciencia de manera práctica y sencilla, y motivar a los jóvenes a participar en proyectos de física, ingeniería y robótica, estudiantes del campus Navojoa de la Universidad de Sonora llevaron el Museo Itinerante Jugando con la Física, a la Secundaria Técnica 55 Profesor Bassell Ibarra Villegas.
El académico Lamberto Castro Arce detalló que fue la institución de educación básica quien invitó a la Universidad a participar en el Explorafest, una actividad en la que estuvieron presentes alrededor de 150 estudiantes de primero, segundo y tercer grado de Secundaria.
“De aquí fueron 15 estudiantes del Servicio Social Universitario, que están asociados al Museo Itinerante Jugando con la Física; son del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, de la carrera de Ingeniería Civil principalmente, pero también tenemos de Ingeniería Industrial y Sistemas, y trabajan virtualmente dos de Mecatrónica y dos estudiantes de Químico Biólogo Clínico.
“Algo que es impresionante es cómo hemos incorporado a un profesor de Ciencias Sociales, por el área de robótica y automatización, pero sobre todo robótica educativa; el doctor Félix Mauro Higuera Sánchez, que es un entusiasta de la promoción y la motivación de la ciencia, pone un stand de robótica educativa, es impresionante para los niños esta área”, acentuó.
Castro Arce indicó que durante la visita a la Técnica 55 pudo ver alumnos muy motivados y con talento que es necesario detectar a través de la promoción de proyectos de física, del funcionamiento del trompo, del balero, y con artesanías mexicanas a través de las metodologías de STEAM.
“Yo creo que los niños se motivan más, que por las ecuaciones complicadas que a veces asustan al niño; hay que enseñarles con experimentos de manera práctica y sencilla la física para llevarlos a altos niveles de motivación, hacia altos niveles científicos”, subrayó el académico.
En lo personal, dijo sentirse contento y motivado porque la Universidad les permite a sus docentes llevar a cabo proyectos de divulgación de la ciencia, además de vincularse con otras instituciones educativas para motivar a la sociedad en general a estudiar una carrera profesional.
“Creo que es un gran proyecto que nunca vamos a poder dejar, claro que el divulgador de la ciencia pues es un perfil también, pero creo que es una de las grandes fortalezas que tenemos en el campus Navojoa y nos extendemos a los campus de la Universidad en todo el estado”, añadió.
Por su parte, Dariana Judith Toledo Cota, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Civil, coincidió en que los jóvenes de Secundaria se mostraron motivamos e interesados en aprender sobre las actividades que realiza el Museo Itinerante.
“Nosotros llevamos distintos artefactos para que ellos conozcan las carreras que hay en la Unison Navojoa; en la prepa tuve muchos concursos de matemáticas y eso me llevó a buscar una carrera relacionada a las matemáticas, porque fue lo que más me gustó.
“Y la carrera de Ingeniería Civil es lo que me ofrece lo que a mí me gustó, me motivó. La verdad el profesor Lamberto tiene un gran equipo de trabajo y está muy bien que llevemos estas actividades a las escuelas, porque así los niños se motivan y se interesan como a mí me pasó”, concluyó.