Firman convenio de colaboración Unison y Ayuntamiento de Navojoa

Olivia Paredes

Para trabajar de manera conjunta en actividades que beneficien a la comunidad estudiantil y la población general del municipio, el campus Navojoa de la Universidad de Sonora y el Ayuntamiento de Navojoa firmaron un convenio general de colaboración.

El director Administrativo del campus, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, puntualizó que el objetivo es establecer las bases generales de apoyo mutuo, que abran paso a convenios específicos, en la medida de las posibilidades humanas, normativas, técnicas y presupuestales de cada una de las partes.

“Siempre hemos trabajado en conjunto la Institución y el Municipio por el bien de los jóvenes y la población general de Navojoa; y este convenio facilitará el intercambio de información y materiales disponibles sobre temas que sean de interés para ambos.

“Podremos organizar conferencias, simposios, talleres, mesas redondas y otros programas de aprendizaje; además de llevar a cabo proyectos de investigación de tipo socioeconómico, histórico, científico y tecnológico”, describió el funcionario universitario.

Abrirán más espacios para prácticas

Expresó que dentro de las actividades también se encuentra la apertura de espacios en distintas dependencias para que los estudiantes de la máxima casa de estudios de Sonora puedan realizar el Servicio Social Universitario y las Prácticas Profesionales.

“Cada una de estas acciones que se emprendan, podrán generar acuerdos específicos en los que se determine la manera en la que deberán desarrollarse las actividades, las condiciones, la calendarización, así como todos los datos y documentos necesarios para ver el alcance de cada actividad”, detalló Rosas Rodríguez.

Por su parte, el presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, señaló que la colaboración entre la Universidad y el Ayuntamiento aborda en gran parte el tema del trabajo social que pueden llevar a cabo los estudiantes de Unison, que en un momento dado pueden ser vinculados con la universidad de Flagstaff.

“Como siempre he comentado, la voluntad por parte del municipio siempre va a estar para cualquier tipo de iniciativa que sea para mejorar a la universidad y a nuestros estudiantes, a ayudarlos; incluso hemos recibido estudiantes en el programa de jóvenes construyendo el futuro.

“Aquí hemos contratado a algunos y también los hemos vinculado con las empresas; y por supuesto estamos trabajando también en el futuro de ellos, en un desarrollo industrial para poder generar oportunidades que sean bien remuneradas”, acentuó.

Elías Retes añadió que un punto muy importante que se debe tratar con las universidades es la ampliación en el plan de estudios con diversos idiomas, para que los estudiantes puedan tener acceso a más empleos, mejor pagados.

“Por las empresas que van a venir a invertir a Navojoa muy pronto, ya hicimos una solicitud para que se amplíe la oferta educativa a través del plan de estudios, con las carreras tecnológicas que van a traer oportunidades a los jóvenes”, concluyó.