Olivia Paredes
Como parte de la vinculación que la Universidad de Sonora tiene con asociaciones y para contribuir en el desarrollo y crecimiento de la comunidad en general, estudiantes del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería (FMI) del campus Navojoa rindieron protesta como integrantes del Capítulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH).
La alumna Luz Desiré Pérez Galaviz, quien asumió el cargo de presidenta del Capítulo, destacó que la creación de este grupo de jóvenes fue posible gracias al apoyo que reciben como estudiantes en la máxima casa de estudios de Sonora, en coordinación con la Asociación.
“Este Capítulo nos permitirá organizarnos en actividades que aporten a nuestras instituciones educativas aliadas; esperamos que estas actividades incluyan cursos, talleres, congresos, visitas, entre muchas otras cosas más, todo esto con la finalidad de contribuir en proyectos que beneficien a nuestra comunidad”, subrayó.
Por su parte, el director Administrativo del campus Navojoa, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, precisó que es muy importante la vinculación entre la Institución y otras organizaciones como la Asociación Mexicana de Hidráulica, el Consejo de Cuenca del Río Mayo y el Colegio de Ingenieros Civiles.
“Como universitarios, la creación de este Capítulo creo que nos debe llenar de gusto; la Asociación reúne a expertos a nivel nacional en la materia y qué mejor que involucrarnos desde el Departamento y los programas educativos afines, para poder realizar más acciones en conjunto, sobre todo en una religión.
“Hablábamos de hacer labores que beneficien a diferentes áreas, pero vivimos tiempos en donde escasea principalmente el agua, lo vemos a diario en la parte institucional y en nuestros hogares; entonces el hecho de sumar esfuerzos va a impactar no solamente en la formación de los estudiantes y en el fortalecimiento de las asociaciones, sino también en la sociedad”, precisó.
La toma de protesta estuvo a cargo del presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica, delegación Sonora, Miguel Ángel Ruelas Vega; acompañado del presidente de la AMH en Navojoa, Jesús Alejandro Aguirre.
También estuvieron presentes el jefe del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, Rafael Verdugo Miranda; el presidente del Consejo de Cuenca del Río Mayo, Rafael Antonio Gil Corral; y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Rigoberto Jiménez Ochoa.