Olivia Paredes
Para celebrar el 46 Aniversario de su fundación, el campus Navojoa de la Universidad de Sonora realizará el 1er. Festival Universitario de cultura y artes del 26 al 28 de noviembre de 2025; las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones, el Auditorio del Edificio 1D y la explanada principal.
El director Administrativo, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, recordó que el campus Navojoa abrió sus puertas el 26 de noviembre de 1979 y que, desde entonces, año con año la Universidad ha conmemorado su fundación con actividades del ámbito cultural, artístico y académico.
“Pero ahora es grato poder anunciar que en esta ocasión se sumaron otras instancias, tanto internas como externas, como las Jefaturas de Departamento y la Coordinación de Cultura de Navojoa, la Dirección de Vinculación y Extensión, el Museo Regional, el Departamento de Bellas Artes y el Departamento de Geología de la Universidad de Sonora.
“Organizaciones como la Secretaría de Educación y Cultura, la Fundación Helga Krebs, entre otras, que se suman a un programa muy completo de más de 23 eventos que se llevarán a cabo durante tres días; entonces, agradezco enormemente este trabajo colaborativo que nos lleva a poder anunciar un programa tan completo y equilibrado”, puntualizó.
Por su parte, la coordinadora de Cultura, Jaznya Arlén Reyes Lara, expresó que el campus Navojoa será el pionero en la realización del Festival Universitario en el que se realizan actividades de trova latinoamericana, blues, ópera, danza folclórica, obras de teatro, recitales de violín, exposiciones de obras plásticas y conferencias académicas.
“Las actividades están diseñadas para niños de primaria, secundaria, preparatoria y por supuesto universitarios; pero no nada más es para la comunidad universitaria, sino que lo que se pretende con este Festival, es que Navojoa lo acoja y lo haga suyo; como Universidad de Sonora, nos debemos a la comunidad.
“Y tenemos muchas cosas importantes, nacionales e internacionales, que valen la pena, no nada más para el público de Navojoa, sino también de otras ciudades y estados; que sepan que existe y que pueden venir a nuestro campus, es para toda la familia y son eventos gratuitos que vamos a tener durante la mañana, tarde y noche”, enfatizó.
En la presentación del programa también estuvieron presentes Ariel Silva Encinas, coordinador de Difusión del Patrimonio Cultural en la Universidad de Sonora; Pablo Salazar Carrillo, director de la Rondalla del Desierto; Leticia María González Velásquez, encargada de la Jefatura del Departamento de Ciencias Económico Administrativas.
Asimismo, María Teresa Gaxiola Sánchez, jefa del Departamento de Ciencias Sociales; Rafael Verdugo Miranda, jefe del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería; y Óscar Enrique Palomares Ramírez, subdirector de Servicios Estudiantiles y Apoyo al Estudiante en el campus Navojoa.
