Brinda el DCEA una formación integral y continua a estudiantes y egresados

Olivia Paredes

El Departamento de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) del campus Navojoa, al igual que la Universidad de Sonora en su conjunto, tiene como misión formar profesionistas con calidad y pertinencia profesional en armonía con las líneas de generación y aplicación del conocimiento, precisó Leticia María González Velásquez.

La encargada de la Jefatura del Departamento exhortó a los jóvenes que están por egresar de bachillerato a ser parte de la máxima casa de estudios de Sonora, en las Licenciaturas en Contaduría Pública y Administración; y a los egresados, los invitó a continuar sus estudios de posgrado en la Maestría en Impuestos.

“Es importante para la Jefatura, al igual que para las coordinaciones en Administración, Contabilidad e Impuestos, que esa formación integral se garantice en el egresado; es importante que ese estudiante tenga, sobre todo, una formación en cuestión de inclusión, de salud a través del deporte, en lo cultural y en las artes, y en cuestión disciplinaria a través de los egresados, con una formación continua.

“En la Universidad de Sonora, el campus Navojoa, así como los departamentos y coordinaciones, constantemente estamos haciendo eventos de salud, de arte y cultura; eventos también de seguridad como Protección Civil, con la finalidad de que ese egresado salga con esa formación integral que hoy en día requiere nuestra sociedad”, precisó.

González Velásquez destacó que para el DCEA los estudiantes son lo más importante, por lo tanto, el 100% de los docentes adscritos al Departamento cuentan con posgrado, y el 88% tienen perfil Prodep y forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

“Eso es muy importante porque no solamente el alumno tiene una formación en la docencia, sino también en la investigación, que es importante para ese conocimiento universal y para que ellos puedan resolver los problemas que existen hoy en día a través de las líneas que se manejan en cada uno de los programas educativos”, señaló.

La funcionaria universitaria también puntualizó que el Departamento cuenta con la infraestructura física y tecnológica que se requiere para brindar la mejor calidad educativa, como son los laboratorios de cómputo y aulas tanto para Licenciatura, como para posgrado.

“Entonces tenemos fortaleza en el Departamento, sobre todo en docencia y en la cuestión de infraestructura tecnológica; y también es importante la inclusión y dos proyectos, el primero nos hace sentir muy contentos, es el Centro de Consultoría Contable y Administrativa, que no solamente sirve como vinculación social, sino también como formación para los estudiantes.

“Como un laboratorio de prácticas para los jóvenes del sexto al octavo semestre; y tenemos tres proyectos comunitarios, donde se va a dar servicios a las comunidades, uno de inclusión, otro de transparencia y otro de productos regionales, en el cual vamos a las comunidades vulnerables para impulsar y fortalecer ese bienestar que se requiere”, subrayó.

Leticia María González Velásquez reiteró el llamado a los estudiantes que egresarán pronto de preparatoria a participar en la convocatoria de Admisión 2025 de la Universidad de Sonora, registrándose en admision.unison.mx

“Que muy pronto se conviertan en búhos aquí del campus Navojoa; los esperamos en el Departamento de Ciencias Económico Administrativas, en la Licenciatura en Administración, Contaduría Pública y la Maestría en Impuestos”, concluyó.